Misión

Somos una empresa de Seguros líder en productos y servicios innovadores, de alta calidad, confiables y eficientes que satisfacen las expectativas de nuestros clientes y el compromiso con la Seguridad Social.

Visión

Convertirnos en la empresa pública líder en el mercado asegurador a nivel nacional e internacional, capaz de ofrecer servicios de calidad que superen las expectativas de nuestros clientes, a través de la excelencia, de una tecnología de punta y de un talento humano formado y comprometido. Coadyuvando a la consolidación del Sistema Socialista de la Actividad Aseguradora.

Valores

Calendario 2023

Descarga nuestro calendario 2023 y conoce nuestros días laborales, festivos y feriados bancario para que te mantengas informado 

Unidad de Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM

En Seguros Miranda, C.A., queremos cuidarte, es por ello que, a través de la Unidad de Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM te brindaremos la información necesaria para que no caigas en estafas, extorsiones, fraudes financieros y cualquier otro delito perpetrado por el crimen organizado.

 

Seguros Miranda, C.A., te brinda la información necesaria con el fin de dar a conocer las normativas legales sobre la materia, además de dar fiel cumplimiento a la norma regulatoria de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (SUDEASEG).

Nuestro principal enfoque está basado en la mitigación de los riesgos asociados a la LC/FT/FPADM, dando cumplimiento a la Recomendación N° 1 de los Estándares Internacionales del Grupo de Acción Financiera (GAFI), mediante la adopción, implementación y desarrollo de un Sistema Integral de Administración de Riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SIAR/LC/FT/FPADM), estableciendo normas, políticas y procedimientos eficientes y eficaces, administrando los riesgos asociados a nuestra actividad financiera y de esta manera evitar ser el medio o instrumento a través del cual grupos de delincuencia organizada realicen actividades fuera del marco de la ley.

Preguntas frecuentes

El SIAR LC/FT/FPADM de Seguros Miranda, C.A., involucra y responsabiliza en las actividades contra la LC/FT/FPADM, a los empleados de todos los niveles que lo conforman, para que en cualquier modo puedan contribuir a prevenir, controlar y detectar los intentos de legitimar capitales, financiar el terrorismo o la proliferación de armas de destrucción masiva, a través de la Organización, dotándolos de las herramientas necesarias a través de las capacitaciones y adiestramientos que permitirán identificar y mitigar oportunamente los riesgos asociados a estos flagelos.

El SIAR/LC/FT/FPADM incluye las políticas, procedimientos y controles internos, matrices de riesgo, sistemas informáticos y planes operativos, los cuales cumplen con el marco jurídico vigente; así como también las instrucciones y directrices de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, el Código de Ética de Seguros Miranda C.A., guías y mandatos de buen gobierno corporativo, recomendaciones de auditoría interna y externa, autoevaluación de riesgo, entre otros, que estén relacionados con la correcta administración de Riesgos de LC/FT/FPADM.

De igual modo, las mejores prácticas y estándares internacionales, que constituyen las pautas y referencias para fortalecerlo.

Los siguientes actores ejecutivos conforman la estructura organizativa del SIAR/LC/FT/FPADM de Seguros Miranda, C.A.:

  1. a)Junta Directiva.
  2. b)
  3. c)Oficial de Cumplimiento.
  4. d)Unidad de Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM.
  5. e)Responsables de Cumplimiento.

 

En la estructura, el Oficial de Cumplimiento y el Presidente se ubican en el mismo nivel, cada uno dentro del ámbito de sus competencias.

La Legitimación de Capitales es el proceso que consiste en esconder o disimular el origen, movimiento, destino o uso de bienes o fondos que tienen una fuente ilícita queriendo aparentar que son provenientes de una actividad legítima.

 

El Financiamiento al Terrorismo es la actividad que ejecuta una persona (natural o jurídica) al proporcionar apoyo financiero a terroristas u organizaciones de esta naturaleza con el objetivo de patrocinar actos encaminados a provocar un estado de terror en el público en general, invocando propósitos políticos, filosóficos, ideológicos, raciales, étnicos, religiosos o de cualquier otra naturaleza para justificarlos.

El Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva es el acto de proporcionar fondos o servicios financieros que se utilizan, en todo o en parte, para la fabricación, adquisición, posesión, desarrollo, exportación, transbordo, corretaje, transporte, transferencia, almacenamiento o uso de armas nucleares, químicas o biológicas y sus vectores y materiales relacionados (incluidos ambos tecnologías y bienes de doble uso utilizados para fines no legítimos), en contravención de las leyes nacionales y/o acuerdos internacionales aplicables.

Una vez ejecutadas éstas actividades, los efectos se reflejan directamente en la economía de los países, provocando consecuencias negativas en su desarrollo y estabilidad, política y social.

1.    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.908 Extraordinario, de fecha 19 de febrero de 2009.

  1. Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.912, de fecha 30 de abril de 2012.
  2. Ley Orgánica de Drogas, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.546, de fecha 05 de noviembre de 2010.
  3. Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.699 Extraordinario, de fecha 02 de mayo de 2022.
  4. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Actividad Aseguradora, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.220 Extraordinario, de fecha 15 de marzo de 2016.
  5. Providencia Administrativa N° SAA-8-004-2021 de fecha 08 de febrero de 2021, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 42.128 de fecha 17 de mayo de 2021, Normas sobre Administración de Riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
  6. Normas que regulan la relación contractual en la Actividad Aseguradora, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela  N° 40.973 de fecha 24 de agosto de 2016.
  1. No permitas que te usen para llevar a cabo transacciones ilícitas de terceros
  2. Entrega siempre información veras
  3. No facilites tus datos personales a terceras personas.
  4. Mantén en resguardo tus usuarios, claves y accesos a tus portales electrónicos.
  5. Suministra toda la información que es requerida por la aseguradora en el marco de la debida diligencia
  6. Actualiza tus datos de forma periódica, llenando y suministrando el formato respectivo: Datos personales, teléfonos, correo electrónico, dirección, etc.
  7. Al momento de pagar tu póliza, informa de manera oportuna el origen y destino de los fondos a ser utilizados.
  8. Recuerda, la prevención está en tus manos.

Seguros Miranda

Forma parte de nuestro equipo

Si estás buscando una oportunidad emocionante para formar parte de un equipo líder en la industria de seguros, envianos tu CV a nuestro correo de ingresos.

Contáctar